Traducción de articulo contenido en la Underwater Magazine de Noviembre - Diciembre 2020
FEATURE
Mandating emergency drills
Por Phil Newsum
Obligar a realizar simulacros de
emergencia
Como en cualquier campo, el
equipo más nuevo y seguro del mundo no significa nada sin el enfoque operativo
adecuado para complementarlo. Si ese enfoque incluye análisis de riesgos
laborales, análisis de evaluación de riesgos, las reuniones previas al trabajo
apropiadas, reuniones previas al proyecto y una perspectiva de colaboración en
todas las facetas de la operación, puede marcar una gran diferencia. Cuando
ocurren fallas en el equipo, como inevitablemente sucederán, los fabricantes,
así como los contratistas y los clientes deben responder de manera que reduzcan
los riesgos en caso de un incidente.
"Un gran avance operativo, y
parece simple, es la ejecución obligatoria de simulacros de emergencia por
parte del cliente", dice Newsum: "Cuando se realiza un simulacro
de emergencia en el trabajo, se necesita tiempo y dinero, por lo que tiene que
haber voluntad para gastar y un compromiso con la idea de que vale la pena
hacer antes de realizar operaciones de buceo. Esto es cada vez más frecuente
ahora."
Mejora continua de los estándares:
Los estándares de consenso de la ADCI, formalmente los "ESTÁNDARES DE
CONSENSO INTERNACIONAL PARA OPERACIONES DE BUCEO COMERCIAL Y SUBMARINAS",
se someten a revisión y comentarios públicos un año después de su publicación.
De esta manera, los estándares, las pautas y los requisitos de la asociación se
revisan continuamente con aportes de las partes interesadas de la industria y
cualquier otra parte interesada.
En términos de mantener la
observancia de estándares uniformes, la ADCI se enorgullece del hecho de que, a
pesar de su condición de asociación comercial, responsabilizar a los miembros
es parte de su declaración de misión. Si una organización no se adhiere a los
estándares de consenso, se instituye una “revisión de membresía”. Luego de un
incidente, ADCI determinará si se debió o no a una deficiencia operativa o de
equipo, y si fue evitable.
El miembro puede ser suspendido o
incluso, en caso de que se haya producido una fatalidad que podría haberse
evitado con mayor diligencia, cancelar su membresía. En papel y en la práctica
Con el fin de garantizar que los contratistas de buceo tengan todo en su lugar
para poder realizar las operaciones de forma segura, se llevan a cabo enormes
procesos de auditoría, y no solo en forma de listas de verificación en papel o
de escritorio.
"La documentación es
importante, pero también requerimos que nuestros auditores salgan y observen
una operación de primera mano, para preguntar: ¿Realmente sabes cómo hacer
esto?" Newsum explica. "En el papel dice que sí y que tiene todo lo
que necesita, pero ahora tenemos que ir al lugar del trabajo y verlo de primera
mano. ¿Tiene todas las reuniones previas a la inmersión? ¿Está haciendo todas
las cosas que en el papel dices que haces?
"Esas son solo algunas de
las cosas que hacemos como asociación para asegurarnos de que nuestros miembros
se adhieran a estándares seguros y para mejorar la conciencia entre buzos y
contratistas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.